CURIOSIDADES VACUAS

Publicado: 12 septiembre, 2015 en Opiniones
Etiquetas:, , ,

Signo_Interrogacion

     Yo me atrevería a asegurar que a un porcentaje bastante alto de la población le ocurre, y me refiero a esas interrogantes sin razón sobre un tema determinado o bien sean trivialidades, pero insisto, sin algún motivo en específico. Vaya usted a saber de qué manera surgen semejantes estupideces en nuestra mente o genialidades que podrían ser interrogantes científicas ¿Quién sabe?, pero el hecho es que todo ocurre como si no hubiese nada que lo motivara, aunque hay algunas explicaciones que caben. Posiblemente sean consecuencia de los estímulos visuales o auditivos, e inclusive táctiles que constantemente percibimos, lo cual genera en nuestro subconsciente la idea. Sin embargo, siempre, cuando tratamos de justificar el motivo para formular la pregunta, el mismo no existe, es una pieza faltante en ese rompecabezas, por ende, me atrevo a llamarles curiosidades vacuas.

Si bien, a veces dichas curiosidades traen beneficios, pues, terminamos descubriendo información importante que no esperábamos obtener, a veces benefician a otros o perjudican al interrogado, el cual puede responder algo que sirva para que un psicópata depredador lo ataque, en fin. Eso las convierte en el gran misterio que puede o no generar grandes efectos y he aquí algunos ejemplos frecuentes:

(A un desconocido en una fila) ¿Cómo te llamas?

¿Cuántos años tienes?

¿Cuántos años tienen tus hijos?

¿Siempre ha sido gorda/gordo?

¿Sabe quién es el nuevo ministro de defensa?

¿Por qué te tiñes el pelo así?

¿Cuánto gana?

¿Ha viajado?

¿De quién será ese carro?

¿Por qué no llueve cuando hay luz del Sol?

¿Y si todo fuera un sueño?

¿A quién atropellaron ahí?

¿Qué pasaría si me quedara solo en el mundo?

Y así, entre muchas otras preguntas que pueden generarse sin explicación alguna, pueden haber casos donde se podría decir que se obtendría información útil de ello, pero lo que suele suceder es que surgen sin intención y uno las hace sin premeditación.

Deja un comentario